miércoles, 27 de agosto de 2025

LITERFLIX "Un Libro ideal para Vos" Escuela 2 DE 20

LITERFLIX,  Un Libro Ideal para Vos

Fundamentación
En la actualidad, la alfabetización implica mucho más que el dominio de la lectura y la
escritura tradicionales: requiere también la capacidad de leer, producir, clasificar y reflexionar en entornos digitales. El Plan de Bialfabetización en Educación Digital 2024-2027 sostiene la necesidad de desarrollar competencias lectoras múltiples, combinando lectura profunda, pensamiento computacional y manejo de datos en plataformas colaborativas.
El proyecto Literflix,  surge como una propuesta pedagógica que responde a estos desafíos, integrando lectura crítica, programación visual y participación activa en entornos digitales.



La propuesta se articula desde un enfoque STEAM situado, en el cual convergen los campos de la tecnología (programación, IA visual), la lengua (comprensión lectora, producción de recomendaciones), las artes (diseño visual del entorno) y la matemática (organización lógica y condicional de datos), con la participación transversal de la ciudadanía digital.

Inspirado en las plataformas digitales de recomendación de contenidos, Literflix resignifica
el modelo de “sistema de sugerencias automatizadas” y lo convierte en una experiencia
educativa donde los estudiantes no solo consumen información, sino que la organizan,
analizan, revalúan y personalizan. 
A través del entrenamiento de un modelo visual en mBlock, el uso de condicionales y la interacción con hojas de cálculo en línea, se construye un entorno interactivo que sugiere libros en función de las categorías detectadas por la inteligencia artificial entrenada por los propios estudiantes.

Este proyecto se desarrolla con los estudiantes de 7° grado como grupo autor y cuenta con la colaboración activa de 6° grado en distintas fases del proceso, promoviendo el trabajo intergrados, la construcción colectiva del conocimiento y el compromiso con el aprendizaje compartido.
Literflix promueve una experiencia de bialfabetización significativa, en la que se fortalecen
las habilidades lectoras, digitales, colaborativas y críticas, en un marco pedagógico centrado
en la exploración, la creación y la reflexión.

Organización inicial
Se presentó la propuesta a las docentes, quienes analizaron y reformularon la idea inicial en función de los contenidos curriculares a desarrollar. Luego, se compartió el proyecto con los estudiantes de 7.º grado, protagonistas de la experiencia, y con 6.º grado, invitado a participar como colaborador y futuro referentes del  proyecto Literflix 2026
Encuestas a estudiantes

Para conocer los hábitos lectores de toda la escuela, se realizaron encuestas que permitieron relevar:
  • Cuánto disfrutan de la lectura
  • Con qué frecuencia leen por su cuenta
  • Dónde suelen leer (en casa, en la escuela, etc.)
  • En qué formato prefieren leer (papel o pantallas)
  • Qué géneros literarios les interesan
  • Qué emociones les despierta la lectura
  • Qué libros les gustaron más y cuáles recomendarían 
Análisis de los datos
A partir de las respuestas de más de 140 estudiantes, se identificaron patrones y preferencias que permitieron orientar el desarrollo del sistema Literflix:
Más del 70% de los estudiantes dijo leer solo cuando lo piden en la escuela o casi nunca.
Los géneros más elegidos fueron aventuras, terror y misterio.
Las emociones más frecuentes durante la lectura fueron alegría, curiosidad y diversión.
El soporte más utilizado para leer fue el papel, aunque las pantallas también tuvieron gran presencia.
Las recomendaciones espontáneas incluyeron títulos clásicos y actuales como Caperucita Roja, Harry Potter, El espejo africano y El rastro de la canela.

Encuesta turno mañana 


Encuesta turno tarde